Curso virtual
RETIE (distribución, transformación y uso final básico), RETILAP (iluminación interior)
Course Description
INFORMACIÓN GENERAL
FECHAS: 2 de agosto de 2021
HORARIO:Lunes, miercoles y viernes de 6:00pm a 8:00pm
LUGAR: Virtual
INTENSIDAD: 48 horas
METODOLOGIA: Se realizará de forma online en 16 sesiones de 3 horas cada una.
El curso se dictará a través de la plataforma GotoWebinar, mediante un enlace de ingreso que se enviará al correo de cada participante.
Incluye: Grabaciones, memorias y certificados
INVERSIÓN:
$600.000 por persona.
$1.620.000 por 3 personas.
$2.400.000 por 5 personas. Los valores incluyen IVA.
1. Puede realizar el pago por transferencia
bancaria a través de las cuentas:
Transferencia a nombre de Servimeters SAS
con los siguientes números de cuentas.
Bancolombia:
16813885042 cuenta corriente.
67537648742 cuenta corriente.
Davivienda:
472969991216 cuenta corriente.
2. Luego de realizar la transferencia ENVIAR EL SOPORTE DE PAGO AL CORREO sotecc@une.net.co, para recibir su factura.
PAGOS ONLINE (TARJETA DE CRÉDITO Y PSE)
1 Haga clic en el botón que corresponda con la cantidad de cupos que desea pagar:
https://payco.link/997847 1 Cupo
https://payco.link/997851 3 Cupos
https://payco.link/996963 5 Cupos
2. Verificar el monto a pagar y dar click en el boton “pagar cupo”.
3. Redactar su correo electrónico y dar clic en “continuar”.
4. Seleccionar su método de pago, puede escoger entre pagar con tarjeta de crédito o PSE.
5. Diligenciar los datos.
6. Enviar los datos para facturar (nombré, cédula dirección y teléfono) (si es personas jurídica solamente se
adjunta el RUT), Colocar los datos de los participantes (nombré, cédula y correo de cada uno) al correo sotecc@une.net.co.
*IMPORTANTE:
Recuerde GUARDAR EL COMPROBANTE Y ENVIARLOS AL CORREO sotecc@une.net.co.
CONTENIDO TEMÁTICO
- El RETIE y RTILAP como reglamentos normativos obligativos.
- Algunos lineamientos generales de los perfiles profesionales del sector eléctrico según alcance permitido.
- La importancia del artículo 3 del RETIE. Definiciones y su contexto en la aplicación del diseño y construcción en los diferentes alcances.
- Requerimientos técnicos esenciales en RETIE y RETILAP.
- Requerimientos generales de las instalaciones eléctricas de acuerdo al RETIE y RETILAP.
- Sistemas de puesta a tierra y las configuraciones RCT, TNCS, TNS.
- Trabajos en redes desenergizadas y trabajos en redes energizadas.
- Algunos lineamientos generales de los productos utilizados e instalados en instalaciones eléctricas, redes de distribución, industriales, comerciales, residenciales.
- Subestaciones eléctricas según niveles de tensión y contextualización aplicados al sector comercial, industrial, residencial, y operadores de red en distribución.
- Requerimientos de instalaciones eléctricas de uso final según alcance del RETIE y RETILAP.
- Conformidad de las instalaciones eléctricas según alcance RETIE y RETILAP.
- nda de preguntas
CAPACITADOR
ING. HERNANDO MORENO
- Ingeniero electromecánico y especialista en eficiencia energética con amplia experiencia en auditorias del sector eléctrico, generación, transmisión, distribución, uso final y eficiencia energética.
- Asesor y conferencista para el CCS y U.A.O., experto en ISO 45001/2018 RETIE, NTC 2050, RETILAP, en manejo y control de energías peligrosas. Inspector RETIE enfocado en planear, diseñar, desarrollar y administrar el campo de la ingeniería electromecánica y SG-SST.
- Con una amplia hoja de vida de más de 15 años en diseño, construcción, mantenimiento en BT, MT y AT, subestaciones eléctricas para el CDTI, CEAI, Salomia Cali, enfocada en la reglamentación actual eléctrica, trabajando como asesor Senior para obras eléctricas, comerciales, industriales de distribución y peatonal en las diferentes aplicaciones.
DIRIGIDO A:
Cualquier profesional del área de la electrotecnia, arquitectura o civiles interesados en conocer o ampliar
sus conocimientos en los reglamentos RETIE y RETILAP.
CUPO LIMITADO